Curiosidades sobre la comida peruana que probablemente no sabías

La gastronomía peruana es reconocida mundialmente por su sabor, diversidad y originalidad. Pero más allá de los famosos ceviches y lomo saltado, hay muchísimas curiosidades sobre la comida peruana que te sorprenderán. ¿Cuántas conocías?

1. El Perú tiene más de 3,000 variedades de papa

¡Sí, leíste bien! El Perú es el país con mayor diversidad de papas en el mundo. Desde la papa amarilla, la morada, hasta la «papa huayro», hay una papa para cada tipo de plato.

2. El ají es un ingrediente ancestral

Los peruanos no le temen al picante. El ají amarillo, el rocoto y el ají limo son ingredientes fundamentales en muchas recetas tradicionales y tienen orígenes preincaicos.

3. El pollo a la brasa tiene su día nacional

Cada cuarto domingo de julio, el Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa, uno de los platos más queridos del país. ¡Una excusa perfecta para compartir en familia!

4. El “chuño” es una técnica de conservación milenaria

En los Andes, se congelan las papas durante la noche y se secan al sol durante el día. Así se produce el chuño, que puede conservarse por años sin refrigeración.

5. El postre más antiguo es el «mazamorra morada»

Hecho a base de maíz morado, frutas secas y especias, este delicioso postre tiene raíces coloniales y sigue siendo un favorito en octubre, durante el mes morado.

6. El pisco sour es Patrimonio Cultural

El cóctel más emblemático del Perú fue declarado Patrimonio Cultural en 2007. Y cada primer sábado de febrero, se celebra el Día del Pisco Sour.

7. Hay más de 500 platos típicos reconocidos oficialmente

Desde el anticucho hasta el juane, pasando por la carapulcra y el tacu tacu, el Perú tiene una riqueza culinaria que muy pocos países pueden igualar.

¿Cuántos de estos datos ya conocías?

Si eres amante de la buena comida, la gastronomía peruana siempre tiene algo nuevo que ofrecer. ¡Comparte este artículo con tus amigos y celebremos juntos nuestra riqueza culinaria!

Leave a Comment